noviembre 24, 2012

136- CULTURA DE EVASION

En un reciente taller sobre evasión de impuestos donde participaron varios países de la región latinoamericana se evidenció el grave problema de la tributación voluntaria que básicamente se convierte en el problema común de todos los recaudadores.
Dicho de otra manera, las personas siempre buscarán la forma de no pagar o pagar menos de lo que les corresponde.
Esto tiene que ver con un concepto que desde antes hemos tratado en este espacio como la CULTURA TRIBUTARIA.
Básicamente en todos los países del mundo existen evasores pero el índice estará determinado por la cultura tributaria de cada sociedad.
Ya hemos dicho que la cultura tributaria tiene que ver con el grado de concientización que tiene cada ciudadano sobre su responsabilidad social a contribuir con el funcionamiento del aparato de gobierno.
Lógicamente esto está relacionado con dos grandes variables incisivas: LA PERCEPCION y el CONTAGIO.
 
LA PERCEPCION está básicamente relacionada con dos realidades subjetivas: el grado de credibilidad que los ciudadanos tienen sobre la transparencia en la administración de sus impuestos; y por el grado de valoración sobre como regresan esos impuestos en beneficios sociales.
 
EL CONTAGIO está determinado por el comportamiento o conducta de grupos o sectores conocidos. Estos grupos no necesariamente pertenecen a una actividad económica u otra clasificación formal, simplemente son grupos de conocimiento.
El fenómeno se da cuando las personas se dan cuenta que otros evaden y no tienen mayores consecuencias legales, lo cual crea una sensación de victimización y de injusticia induciéndolos a copiar dicho comportamiento.
 
Vemos entonces que el verdadero reto para lograr un cumplimiento voluntario de las leyes en general pasa por una reforma estructural del comportamiento ejemplarizante de las autoridades para generar una cultura de respeto a la ley y a las instituciones.

135- DESDE URUGUAY II

Compartimos algunas imágenes tomadas al paso en nuestro modesto viaje con motivos LABORALES hacia la República Oriental de Uruguay.
Las fotos corresponden a una zona residencial del barrio montevideano de PUNTA CARRETAS; frente a la costa rocosa del río de la Planta en un punto en que se mezcla el agua dulce con la especie de bahía del atlántico dejando percibir por momentos cierta brisa salada.
AEROPUERTO DE CARRASCO
VISTA DE PUNTA CARRETAS DESDE UN HOTEL
PARROQUIA DE PUNTA CARRETAS (1927)
DE PENITENCIERIA (1915) A CENTRO COMERCIAL (1994)
EL ENFASIS NAVIDEÑO DE LA EPOCA
EXQUISITO DISEÑO
AMPLIAS ZONAS DE EDIFICIOS RESIDENCIALES
FARO DE PUNTA BRAVA (1821)
INTENSA ACTIVIDAD MARITIMA
AMPLIAS ZONAS PEATONALES
EDIFICIOS RESIDENCIALES FRENTE A LA COSTA
CULTURA DE RESPETO AL PEATON
CLUB DE GOLF DEL URUGUAY (1894)
MAS EDIFICIOS RESIDENCIALES FRENTA AL CLUB DE GOLF

134- DESDE URUGUAY


noviembre 20, 2012

133- TRANSFUGA DE DIPUTADOS

La última tránsfuga de diputados de un partido político ha despertado apreciaciones encontradas como es típico en un sistema inmaduro; principalmente cuando previamente se había rumorado mucho sobre la posible compra de voluntades.
Los que condenaron a los diputados de voto disidente argumentaron que habían traicionado la posición colegiada del partido y principalmente la voluntad de la población que había establecido sabiamente un equilibrio de fuerzas en la asamblea.
Los que aplaudieron el voto disidente de los cuatro diputados aludieron a la madurez democrática que exige la libertad de conciencia para que los representantes del pueblo puedan votar libremente sin compromisos ni intereses partidarios.
Ambas posiciones tienen la razón en la picardía con que dicen las cosas; pero la pierden totalmente en la realidad práctica con que actúan.
Es cierto que el pueblo votó por equilibrio y que la disidencia es una violación a esa voluntad expresada por medio del voto; y también es cierto que los diputados deberían votar con libertad de conciencia.
El grave problema es que en nuestra realidad no es esa la costumbre. Nadie vota con libertad de conciencia. Todos atienden a una línea partidaria al grado que a las plenarias bien pudieran asistir solo los 6 jefes de fracción a levantar sus manos. Sería suficiente. Es el mismo resultado obtenido con los 84 curules ocupados.
Soñamos un día con esas votaciones como en los países desarrollados, en donde la votación realmente es por libertad de conciencia y por lo mismo diferenciada sin ataduras partidarias más que la escuela política que representan.
Pero nuestra realidad tristemente es otra, y simplemente se trata de un desmoronamiento socavado por intereses particulares.

noviembre 19, 2012

132- ¿NIÑAS SENSUALES? IV

Sería posible tener un periódico cundido de historias sobre malacrianza de hijos (Aclárase que decimos posible por el material y no por los recursos, ya que estos son destinados a lo que venda aunque esto sea malcriar a los hijos), y una y otra vez caeríamos a la cuenta sobre la necesidad de forjar a las futuras generaciones.
Pero debe estar claro que si nuestra sociedad se encuentra necrótica de moralidad, entonces, ¿Quién va a formar a nuestros hijos?.
 
Hace un par de días apareció en un periódico la deprimente noticia en Estados Unidos sobre la captura de la madre y abuela de unos niños de 1 y 3 años respectivamente por inducirlos a consumir marihuana. Además, se les encontraron en la casa plantas y droga procesada.
¿Puede caber duda de que los hijos son fiel reflejo de los padres?.
En sus declaraciones la misma abuela mencionó que se trataba de una broma para que los niños recordaran por medio de fotografías “que tan loca era su abuela”.
De eso no cabe ninguna duda.
 
Pero nótese que en las mismas declaraciones es evidente un estado de reconocimiento sobre una conducta contraproducente o inadecuada; simplemente que estaban haciendo algo “malo”.
Eso es lo peor que está pasando en nuestra sociedad; estamos teniendo un estado de aceptación natural hacia los malos comportamientos.
Una especie de condena a nuestros hijos a reproducir lo malas personas que somos; y a enseñarles que en la vida la mejor forma de sobrevivir es por medio de los atajos y los hechos ilícitos.
Parece que se terminaron aquellos padres que procuraban mantenernos lo más alejado posible de los riesgos a cometer ilícitos.
Se ha perdido hasta la buena intención que nuestros padres tanto nos repetían en que debemos ser personas de bien.

noviembre 15, 2012

131- ¿NIÑAS SENSUALES? III

Sostenemos que las criaturas no tienen ninguna culpabilidad de sus exabruptos e incluso de sus comportamientos descontrolados.
Un niño inquieto y malcriado se encaramaba intrépidamente en el mobiliario de un negocio mientras la dependiente un tanto incómoda trataba de disimular al atender a sus padres quienes frívolamente para ellos el niño se comportaba con “normalidad”.
Está claro que el comportamiento de los niños refleja casi al calco la cultura y educación de los padres. Esas criaturas que con la excusa de la hiperactividad y lo “listos” que supuestamente son hoy en día, cometen toda clase de abusos simplemente reflejan padres irresponsables y hasta cierto punto “abusivos”.
 
Justo mientras desarrollábamos esta serie de reflexiones tomaba revuelo en los medios el caso de una familia que haciendo alarde de prepotencia, intolerancia y hasta descontrol protagonizaron un verdadero espectáculo de agresión hacia una periodista y su camarógrafo al punto de llegar a golpearla en el rostro.
El video del incidente muestra una extrema violencia, principalmente por la madre de familia, la cual replicaba una escena solo vista en la televisión popular; típicos arrebatos de telenovelas. Desafortunadamente ese es el ciclo de infra cultura que vamos transmitiendo a las nuevas generaciones.
 
Mientras siga cayéndonos en gracia las réplicas en miniatura de inmoralidad en nuestros hijos, la desobediencia, su rebeldía excusada en evitales complejos, seguiremos cosechando degeneraciones completas de niños acomplejados pero en el irrespeto a todo.

noviembre 13, 2012

130- ¿NIÑAS SENSUALES? II

Claro, que en primera instancia tal apreciación puede parecer extremista. Pero esto no se trata de un hecho aislado, sino de toda una cultura de bajeza extrema que se inculca a los niños.
Si los padres no perciben el perjuicio es por el mismo hecho de que tienen sus mentes ya cegadas por el veneno de la perfidia de las olas del mundo moderno.
No nos cansaremos de insistir en que las influencias del mundo son negativas para la salud mental del ser humano. Y que el medio está cundido por medio de un sofisticado aparataje montado por el poder económico y mundanal de toda clase de influencias que solo pretenden degradar lo más posible toda concepción del bien.
 
Conversábamos con una niña que hace unos días cumplió apenas los cuatro años:
- ¿Y porqué andás tan sudada la cabeza?
- No, es que es mi peinado
- ¿Y porqué andás tan maliciosa?
- Es que allá viene un “marido” mío –Nos remató con su natural ingenuidad y total desconocimiento de lo que implicaba su influenciada respuesta.
Sorprende sobremanera el alcance y la agudeza de percepción que tienen los niños de aquello a lo cual son expuestos. Seguramente los emisarios del mal que invierten en tales producciones sonríen complacidos ante sus logros degradantes.
 
Es obvio que la inocente criatura ha sido expuesta a uno de los programas que se destacan por mostrar explícitamente la podredumbre de nuestra subcultura.
Pero eso es lo más destacado y a lo que se dedican los principales recursos de influencia masiva.
Nada de invertir en producciones que fomenten valores, que instruyan a los niños hacia el respeto y a la preparación para ser personas productivas; nada de producciones que destaquen los máximos principios que fortalecen el carácter humano como son la familia, el trabajo, la sociedad y por supremacía la devoción.

noviembre 12, 2012

129- ¿NIÑAS SENSUALES?

Este fin de semana estuvimos en un evento de graduación de preparatoria, y entre los números artísticos destacó un grupo de niñas alumnas supuestamente del grupo de ballet.
Mientras todos los padres de familia de la concurrencia admiraban y sonreían complacidos viendo a las inocentes criaturitas moverse al ritmo de la música; nosotros nos preguntábamos qué pasa con la sociedad; que acaso no pueden ver un poco más allá como dicen de la punta de la nariz.
La complicación de nuestra apreciación surgió cuando luego de la presentación del grupo en teoría de danza clásica, comenzó a sonar una canción de una de esas artistas reconocidas por sus bailes sensuales.
De primera mano, a cualquiera le da gracia ver como en una especie de miniatura aquello que al parecer admiran y hasta consideran sus ídolos artísticos.
Pero más allá de la simpleza viene la realidad decrépita y decadente… ¿Cuál es el futuro que se les está cincelando a estas criaturas?. ¿Es que los padres no ven en sus hijos a los ciudadanos del mañana?.
Nosotros vimos tristemente en esas niñas a las mujeres del mañana.
 
No hay duda que nuestra sociedad está en una seria crisis de valores. Y eso lo vemos todos los días en las noticias y en los hechos que atestiguamos en  nuestro entorno. La gente está viviendo por vivir y no tienen ninguna consideración por respetar, por amar, por obedecer, por ser honradas ni nada parecido.
Y es por esa razón que no les preocupa de ninguna manera esforzarse por que sus hijos sean criados con valores.

noviembre 07, 2012

128- MUERTA ORACION POR LOS MUERTOS

Sin entrar en complejas interpretaciones de tipo teológico; hacemos una apreciación más apegado a la práctica y al sentido común sobre el delicado tema de la intercesión por los muertos que algunas religiones practican.
Nos resulta espantoso y totalmente injusto imaginar que los familiares puedan sacar del infierno a los más desalmados asesinos y delincuentes que hemos conocido en la historia y que se fueron de esta vida sin mostrar siquiera asomos de arrepentimiento.
La simple lógica nos dice que cada quien debe dar cuenta y pagar por sus propios hechos.
No hay otra alternativa. No nos engañemos.
 
El apóstol pablo fue claro al decir: “Porque si pecáremos voluntariamente…  ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios” (He.10:26-27).
Los únicos que pueden optar por la salvación son los que creen en vida: “…para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Jn.3:16); y los muertos, desafortunadamente, despreciaron la oportunidad que tuvieron en vida de creer.
 
Al final de cuentas el principal propósito terrenal de toda religión debería ser que todas las personas tengan una vida en la búsqueda del bien y alejados del mal. Las religiones deberían cerrar y no abrir las puertas hacia el pecado.
Pero este tipo de interpretaciones crean confusión y en los pícaros hasta licencia para delinquir.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com