mayo 26, 2017

LA SEXUALIDAD ES LA COLA

La sexualidad es como la cola del vestido de la novia: no puede faltar y es espectacular; pero solo se puede admirar luego de haber contemplado y reverenciado a la novia.
El verdadero amor consiste en construir una relación y un entendimiento con la otra persona de tal manera que el momento de la intimidad es como los fuegos artificiales: la celebración del mérito; el premio al logro.
La intimidad es el resultado de la unificación de dos personas diferentes en un solo ser compatible, unifuncional, absoluto y autosuficiente.
Así, la intimidad es más humana, significativa y espiritual que carnal.

mayo 20, 2017

AMOR Y SEXO

Lo que TODOS saben es que es posible el sexo sin amor (función fisiológica) llegando al extremo de la impersonalización del acto, donde ni siquiera importa la otra persona sino la satisfacción carnal y el placer egoísta. Esto provoca degradación humana y perversión moral.
Pero POCOS saben que es posible el amor sin sexo (función afectiva), en la cual se establece una relación supra sensorial, más humana y desinteresada, que puede llegar al extremo de la unión espiritual y síquica donde el placer radica en el entendimiento y el bienestar mutuo. Esto equivaldría a la perfección de seres cuasi celestiales.

mayo 12, 2017

SEXUALIDAD CIVILIZADA

Para los animales el acto sexual es pura procreación; pasado el tiempo de celo, siguen su vida normal.
Pero el ser humano pareciera un ser sexual porque su mente se mantiene permanentemente sexualizada. El solo mirar a un ser del sexo opuesto puede provocarle un pensamiento de tipo sexual.
Esto es por la formación e influencia mediática, tanto así, que un ser condicionado hasta podría omitir la función sexual.
Una persona normal ve la sexualidad solo como una de las tantas ocupaciones mentales de la vida.
Bien dice Roberto Carlos en su canción: “Yo quisiera ser civilizado como los animales”.

mayo 05, 2017

SEXUALIDAD HUMANA

¿Si la sexualidad humana es tan normal como dormir o alimentarse; por qué cuesta tanto entender su elemental funcionamiento como unirse con una sola persona; dentro de una relación matrimonial; evitando los excesos y los abusos, entre otras?
Por ejemplo, todos guardan las normas del sueño o la alimentación porque saben que deben cuidar su salud física; entonces, ¿No es lógico pensar que también existen normas en la sexualidad para cuidar la salud mental?
Por eso hay muchos enfermos mentales con comportamientos promiscuos, porque no tienen idea de la dimensión en tiempo y espacio de una verdadera experiencia de amor.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com