febrero 25, 2013

145- PROLIFERACION DEL CANCER II

Pero aún nos queda considerar una posibilidad sobre la acelerada proliferación de esta terrible enfermedad, y es la cada vez más inevitable exposición a las ondas radioeléctricas de todos los dispositivos modernos.
Existen abundantes escritos y estudios de importantes instituciones que  no han logrado establecer una relación directa con esta enfermedad.
Casi siempre concluyen que no se han realizado estudios sostenidos en el tiempo en vista del relativo reciente desarrollo de estas tecnologías; pero esta situación simplemente implica que no han encontrado una relación, pero tampoco eso significa que la hayan descartado.
A nosotros, la gente normal y vedada de los más ocultos secretos del poder de este mundo simplemente nos llama la atención la simultánea proliferación tanto de la enfermedad como de la tecnología inalámbrica.
 
¿Acaso no es lógico pensar en la realidad que todos los tejidos del cuerpo humano están expuestos permanentemente a las ondas de las antenas instaladas casi a cada kilómetro; señales satelitales de televisión y tanto más; y que cualquier estudio que pudiera establecer algún tipo de relación significaría el derrumbamiento quizá del negocio más lucrativo de los poderes económicos actuales?.
En mayo de 2011 la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS en su comunicado de prensa 208, clasificó los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente carcinógeno en humanos; situación confirmada por la misma OMS un mes después a través de su nota descriptiva 193.
En la misma línea el Tribunal Supremo Italiano en el 2012 reconoció tal relación al fallar a favor de un ciudadano que había pasado por motivos de trabajo hablando por teléfono celular los últimos diez años, unas seis horas diarias entre cinco y seis días a la semana por el que desarrolló un tumor cerebral.
El mismo afectado, Innocente Marcolini, de 60 años de edad, manifestó: "No he emprendido esta lucha para obtener un resarcimiento económico, sino porque quería dejar claro que el uso de los teléfonos móviles comporta un riesgo que la gente debe saber".
 
Sin duda que llegará el momento en que la verdad no podrá seguir siendo ocultada por el poder egoísta del lucro; mientras tanto, desde todo punto de vista, nos conviene simplemente comportarnos como seres racionales en el uso de las tecnologías evitando los excesos y principalmente, los vicios que nos provocan el peor de todos los cánceres que es el mental.

febrero 05, 2013

144- PROLIFERACION DEL CANCER

El 4 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y se han conocido en este contexto estadísticas alarmantes, como el hecho de que solo en nuestro país cada día se conocen 40 nuevos casos de esta enfermedad; que en el 2011 fallecieron casi 800 personas, siendo esta la segunda causa de muerte; pero en algunos años según la tendencia pasaría a ser la primera causa de muerte encima aún de las muertes por violencia social.
No obstante, el Instituto del Cáncer atiende diariamente a 100 pacientes en consulta externa y se aplica cobaltoterapia a 120 pacientes con distintos tipos de cáncer.
El hecho de que tantos políticos latinoamericanos hayan aparecido con esta enfermedad solo es un indicador de la proliferación de esta terrible enfermedad.

En una publicación de la Sociedad Americana del Cáncer de 2009, se manifiesta que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados con cáncer en algún momento de su vida.
Los factores de riesgo conocidos son los que generalmente se tipifican para la mayoría de enfermedades modernas, como el consumo del tabaco, alcohol, obesidad, promiscuidad (papiloma), estrés, hábitos alimenticios y la baja ingesta de agua.
Está claro que todo esto representa el estilo de vida volátil y poco sustancioso que vive la sociedad actualmente en donde todo radica en lo superficial y lo pasajero; y por consiguiente en todo lo que lleva a una degradación de la naturaleza humana.
Interesante resulta como un apartado de prevención de la misma publicación menciona: “En un estudio financiado por la Sociedad, se está evaluando la factibilidad de desarrollar una intervención de crianza de los hijos que se concentre en las tradiciones y valores culturales para prevenir el uso del tabaco y de sustancias por parte de los adolescentes latinos”.

Necesitamos cambiar nuestro estilo de vida y retornar a nuestro estado natural. Esta vida convulsionada de tecnología, radiación, música y cine putrefacto; sin principios y sin valores, nos conduce al suicidio mental y por ende físico.
 

febrero 01, 2013

143- ENERO NOS DEJA CABIZBAJO

Enero nos deja cabizbajo por todo lo que está ocurriendo en el mundo. Hay luto y tanta violencia que expresa la maldad de las personas.
Masacres en oriente y en occidente; una bomba en el norte y un incendio en el sur nos dejan una sombra de mortandad.
Y en Centroamérica párvulos manipulando armas de sus padres que apagan la vida de otros niños.
Mientras los adultos disponiendo de todos los recursos se dedican a producir artículos que causan a la mente esterilidad.
¿De qué sirven tecnologías que embrutecen?, ¿De qué sirven grandes producciones de entretenimiento que deshumanizan a las personas?.
Necesitamos volver a lo esencial.
Necesitamos un mundo con gente normal.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com