diciembre 25, 2013

177- NAVIDAD 2013

Al llegar otro diciembre
Escucho una y otra vez
Viejas canciones de siempre
Empapado de avidez.

Me deleito con sus letras
Su mensaje de quietud,
Esas notas que me enseñan
Que existe la virtud.
 
Mundo más maravilloso
Es el tiempo navideño,
Que se llena con adornos
Y con blanca paz de ensueño.
 
Quien sabe que significa
Sabe que es un gozo interno,
Que el alma se regocija
Porque celebra al eterno.

noviembre 17, 2013

176- INAUGURACION NAVIDAD 2013

Algunas imágenes del evento de inauguración de la época navideña en un populoso centro comercial que lució extremadamente abarrotado de personas.
Y no era para menos, pues entre los números destacó la llegada de Santa Claus en helicóptero y una espectacular quema de luces pirotécnicas.

octubre 26, 2013

175- GUERRAS NUNCA MAS

Es desafortunado que la máxima autoridad defensora de la soberanía nacional admita públicamente que estamos en desventaja ante una eventual guerra con la vecina y hermana república, por tres razones:
Primero, porque las debilidades nunca se confiesan y menos militarmente.
Segundo, porque la guerra de las cien horas se combatió con aviones adaptados y sin recursos.
Tercero, por considerar en pleno siglo 21 la posibilidad de una guerra.
En la cabeza de la gente ya no cabe la resolución de los conflictos por medio de la violencia. La civilización ha hecho entendernos y usar las instituciones para resolver los problemas.

octubre 07, 2013

174- GUATEMALA CITY WORKING

En una visita de trabajo a la ciudad de Guatemala, conocímos fugazmente un par de lugares de los que compartimos la mejores imágenes según nuestra cámara.
 
Plaza El Obelisco
Monumento
Tráfico "super" pesado
Vista Panorámica desde el Barceló 
PASEO CAYALÁ: Una ciudad estilo colonial amurallada de 63 manzanas en la zona 16.
Interesante concepto arquitectónico de negocios y viviendas, que se comenzó a construir en el 2011, cuyas viviendas pueden costar desde 260 hasta 800 mil dólares 







En el parque central
 
 

septiembre 25, 2013

173- AUMENTO DE LAS EXTORSIONES VIA TELEFONO

Es increíble como en un país con tanta peligrosidad por el uso masivo de los teléfonos por parte de los delincuentes, aparece una compañía telefónica que ante el descontrolado flagelo de las extorsiones, decide participar en el negocio ilícito proporcionando el medio legal para facilitar la transferencia de dinero.
Declaran las autoridades que este delito se ha incrementado en un 24% por este medio.
Este es el mercantilismo salvaje, la falta de conciencia social y la más despreciable avaricia que posee el corazón de los más voraces capitalistas, a quienes les ahoga una sed insaciable por ver abultarse sus ingresos.

septiembre 16, 2013

septiembre 12, 2013

171- LA INCULTURA DE LA COPIA

¿Cuál es la idea de realizar evaluaciones periódicas en la enseñanza formal?. Pues, teóricamente sirve como un barómetro para medir el grado de asimilación por parte de los estudiantes sobre los contenidos estudiados.
Y el docente consciente de esto toma las pruebas escritas solo como un medio, ya que la verdadera evaluación es integral, y las pruebas escritas no consideran las actitudes, el desenvolvimiento y el carácter para defender los cuestionamientos; por eso, muchos optan por las pruebas orales, pero ésta a la vez se ve influenciada por el sesgo de la subjetividad del evaluador.
En esencia, cualquier evaluación lleva el objetivo de medir el conocimiento adquirido, y este no necesariamente debe ser teórico sino interpretativo y práctico.

¿Cómo el estudiante percibe una evaluación?; ¿Cómo un mecanismos de medición de su asimilación de los contenidos o como un obstáculo a vencer para el logro de ganar una asignatura?.
Aunque ambas cosas son ciertas, la segunda tiene el riesgo de convertirse en una obsesión y por infortunio generalmente en el único objetivo de los estudiantes en la actualidad.
Esto es producto de la sociedad egoísta y mercantilista en que estamos viviendo. Para la gente en sus cabezas solo existe un código de programación y acción: ganar. Pero eso no sería malo si no tuviera como complemento la frase: “a como sea”.
Por eso es que a diario vemos actitudes egoístas y hasta abusivas; como los que no esperan su turno en la fila, tanto en el tráfico como en las instituciones o negocios; los que no pagan los impuestos; los que piratean libros, discos y hasta señales de televisión; y un largo etcétera.
Con esta incultura los estudiantes se enfrentan a una evaluación y ven que serán ganadores si logran obtener a como sea la mayor calificación posible. La meta es obtener una buena nota y rara vez medir su grado de asimilación.
 
Y así en nuestra sociedad el “listo” es el que obtiene buena nota, el que se pasa la fila ó el que obtiene cualquier beneficio sin pagar el precio. Llegamos al colmo de pensar que es mejor el estudiante que obtuvo un nueve copiando y no sabe nada; que aquel que obtuvo un cuatro sin copiar pero con honestidad. Hasta llegar a creer que es “tonto” el que regresa un “vuelto” (cambio) que le dieron equivocadamente de más.
Por eso nuestra sociedad se mueve en base a “trinquetes”, “chanchullos” y en general una casi generalizada corrupción. El Banco Mundial estima en unos 1,300 millones de dólares diarios el costo de la corrupción en el mundo.
¿Dónde está la gente honesta?. He aquí la oportunidad de una evaluación personal pero sin “copias” (justificaciones) de ningún tipo: ¿Vives tu vida con honestidad?.

septiembre 09, 2013

170- QUIEN ASESINO AL CONSULTOR

El día viernes 6 de septiembre de 2013, justo en su hora de almuerzo, el consultor internacional que había estado trabajando en un apartado para lo modernización del estado, salió a un banco a cambiar el cheque que había recibido por sus honorarios, para lo cual la institución le facilitó un vehículo oficial, lo cual no sería raro que estuviera contenido en alguna cláusula contractual, ya que muchos consultores apenas conocen la ruta del hotel hacia la institución para la cual laboran.
Partiría el siguiente día rumbo a su país de origen en Suramérica.
Qué por qué no hizo una transferencia a su país y se arriesgó a portar tanto efectivo, es una de las tantas preguntas que quedan sueltas, pero que sin duda tendrá sus propias explicaciones, como algunos relacionados a ese ámbito lo manifiestan. Lo cierto es que viniendo de otro país no consideró el riesgo de su acción. Quizá ninguno de los que vivimos aquí haríamos algo así ni con mucho menos dinero que lo que él portaba.
 
De la agencia bancaria a la institución hay pocas cuadras, por lo que el demonio no tuvo mucho tiempo para dar seguimiento y buscar el lugar más oportuno para asestar el atraco, como acostumbra casi todos los días contra muchos ciudadanos.
Así que en plena luz del día, en plena hora pico, en plena arteria saturada de vehículos, frente a multitud de negocios importantes que cuentan con personal de seguridad y cámaras de vigilancia, los sujetos bajaron de un vehículo y con toda la relajación del mundo quebraron el vidrio de la ventanilla del pasajero, donde iba el consultor con su estipendio, y luego de un leve forcejeo recibió un disparo mortal en la cabeza, quedando algunos billetes regados incluso en la calle.
Todos vieron lo que ocurrió, literal y figuradamente: era hora de almuerzo y por ende había una considerable movilidad vehicular e incluso de transeúntes. Estaban atascados frente a un semáforo y rodeados de vehículos, a parte de todos los dispositivos de seguridad de la zona.
Y ahí es donde viene la pregunta obligada, ¿Por qué los delincuentes actúan con toda frivolidad en el momento y lugar que se les dé la gana sin que corran ningún riesgo?.
Pues las patrullas de la policía llegaron en cuestión de un par de minutos pero a cuidar la escena, mientras los asesinos podrían estar a un par de cuadras escurriéndose entre la aglomeración de vehículos.
 
El caso se vuelve notorio porque el turno de víctima le correspondió a un extranjero con un gran valor y acerbo en materia de gestión pública; con una trayectoria brillante en puestos de dirección en instituciones importantes en su país; admirado por casi todos sus conocidos, según las muestras de condolencia en medios virtuales de su país.
Y se encontraba vertiendo una cuota de su vasto conocimiento que debería traducirse consecuentemente en productividad, eficiencia y empuje al desarrollo de este país; pero ante tal aporte a la sociedad, aparece inusitadamente tras la oscuridad la sombra tenebrosa del mal, encarnada en la inseguridad y la delincuencia que agobia a toda la región, y qué contrariamente tienen un efecto negativo en el desarrollo de cualquier país; y es justo ante tal paradoja de la vida, que es imposible evitar que desde lo más hondo de cualquier noble corazón exhale con indignación un sentimiento y un quejido profundo: ¡Qué tremenda injusticia!.
Por eso, ante la insistente y perturbadora pregunta sobre ¿Quién asesinó al consultor?. Lo más fácil es decir que fueron un par de delincuentes en un auto gris como citan los periódicos; pero la respuesta más correcta trasciende hacia el monstruo que con el paso de los años ha ido creciendo y extendiendo sus tentáculos casi en todas las esferas de la vida y escalando hasta los más altos escaños de la misma institucionalidad.
Mientras menos hagámos el bien, más crecerá la maldad.

septiembre 04, 2013

169- LOS LOCOS MUSICO ESTRIDENTES

Siempre hemos pensado que esas personas que acostumbran a poner música estridente en sus casas o vehículos no son personas normales. Y este caso lo confirma.
Uno de estos locos estaba hostigando al vecindario en un edificio residencial en Colombia, hasta que un vecino no soportó más y le reclamó.
¿Qué podríamos esperar de un loco?. Lo apuñaló por la espalda y lo lanzó por la ventana.
¿Cuántas veces nos toca soportar con paciencia a locos estridentes que por desgracia la vida y las circunstancias nos han ubicado cerca?.
Porque las leyes y la convivencia en nuestro mundo no funcionan.

septiembre 03, 2013

168- POLITICA, solo piensan en deudas

Si cualquier persona con un poco de sentido común sabe que es un fatal error endeudarse y más si ésta sobrepasa el 50% de los ingresos, no entendemos porqué a los gobiernos lo único que se les ocurre para financiar sus proyectos son las deudas.
¿Será que así manejan sus finanzas personales?
Las deudas representan altas fugas de dinero en concepto de intereses y otros costos; también indican mala administración; por lo cual deben evitarse a toda costa.
El verdadero desarrollo económico debe ser autogenerador de recursos, autosostenible y más que todo productivo.
Que priorice la generación de empleos dignos.

septiembre 02, 2013

167- CIVISMO, origen del Escudo Nacional

Resulta interesante conocer como el Escudo Nacional fue creado por el calígrafo Rafael Barraza; ganador de un concurso que contaba con treinta participantes. Y fue adoptado oficialmente en acto celebrado el 15 de septiembre de 1912 en el Campo Marte.                        
Dos detalles nos llaman la atención de estos relatos históricos: primero, que el premio consistió en un diploma y 150 colones, el equivalente a unos 17 dólares, hecho que nos ilustra el acelerado encarecimiento del costo de la vida en cien años; y segundo, que el actual parque infantil, por muchos desvalorado, era para esa época la máxima tribuna oficial.

166- CORREOS MALICIOSOS actualiza tu correo

Casi todos los días recibimos correos maliciosos con los que pretenden advertirnos de algún peligro en nuestra cuenta de correo y que para evitarlo necesitamos actualizarnos por medio de algún link que nos proporcionan.
Estos correos malintencionados creados por delincuentes cibernéticos pretenden que voluntariamente les proporcionemos los datos de nuestra cuenta al ingresar a sus enlaces, para simplemente robárnosla o utilizarla para fines perversos de muchas maneras.
Quizá todavía caen víctimas incautas y por eso abunda este tipo de correos peligrosos.
Difundamos la advertencia para que se les acaben las víctimas y no tengan más mercado para su negocio sucio.

agosto 30, 2013

165- EVOLUCION de ciertos peces?

Esto es lo que creemos que debió haber ocurrido con los monos de Darwin y que trascendió hasta la teoría evolucionista, ya que existen infinitas formas de vida en el mundo. Pero de eso a que el hombre provenga de un genotipo hay una sima.
Un grupo de científicos descubrieron el mes pasado en las islas Molucas de Indonesia una especie de tiburón que literalmente camina, bautizado como “Hemiscyllium halmahera”. Nada perfectamente pero prefiere caminar por el fondo oceánico con sus dos aletas pectorales y dos pélvicas para impulsarse y desplazarse.
Y éste no es el primer tiburón andante descubierto.

agosto 27, 2013

164- PERVERSION en el futbol

Cuantas veces se paralizó el país entero por un partido de futbol de la selección nacional. Horas enteras de nervios y pasión esperando el milagro del gol.
Cuantas veces pensamos que la mala suerte jugaba en nuestra contra porque sorprendentemente a pesar de haber “hecho un buen partido” y de haber estado “a punto de ganar” no se había logrado.
Y sin embargo, a pesar de tantos resultados adversos, con cada nuevo partido todo un pueblo se volvía a abstraer por un sueño que cada vez era disipado y vendido por la vileza y poca dignidad de unos cuantos dólares.

agosto 26, 2013

163- PERVERSION en el arte

Es una verdadera vergüenza como sigue el guión al calco, una de esas figuras plásticas que la millonaria industria cinematográfica y musical ha venido construyendo y manipulando desde su niñez para sus propósitos oscuros de degeneración moral.
Y claramente se jactan de que no les importan las críticas, pues está claro que en un mundo decadente el éxito está asegurado en esta nueva etapa en que ahora emerge.
Deprime ver las imágenes irracionales y animalescas a todo público de una vulgar representación erótica; cuando el tema de la sexualidad es uno de los más altos valores de las culturas desarrolladas.

julio 19, 2013

162- LA CALIDAD SUPERA A LA CANTIDAD EN EL SALON DE CLASES

Lecciones desde Perú: la calidad supera a la cantidad en el salón de clases

Julio 02, 2013
Escolares caminan por la Plaza de Armas en el centro de Lima.
Dominic Chavez / World Bank
  • El Banco Mundial y el Gobierno del Perú firman un acuerdo para fortalecer un proyecto de educación básica.
  • El proyecto permitirá evaluar de forma correcta la educación en todo el país.
  • Se ha comprobado que las habilidades obtenidas durante la etapa escolar son básicas para el éxito futuro.
En la escuela rural 40374 Elías Cáceres Lozada en la provincia de Caylloma, en Arequipa en el sur de Perú, el salón de clases bulle de actividad: un 95% de los niños asiste a clases casi todos los días, un gran progreso para una escuela rural.
Sin embargo, su sola presencia en el salón de clases no es una garantía de que los chicos están obteniendo el aprendizaje necesario que les sirva para su desarrollo en el futuro. Sus padres tampoco lo saben, y no tienen forma de medir si sus maestros están haciéndolo bien o mal.
No es un asunto de cantidad sino de calidad, afirman los estudiantes. “El gobierno tiene que invertir más en educación, hacer más estudios acerca de la calidad de nuestras escuelas”, opina Dante, un joven estudiante universitario.
Para dar a los niños una mejor oportunidad en su vida, una de las principales preocupaciones del Gobierno peruano es la educación, especialmente en los primeros años de los chicos. Ese es el propósito principal del proyecto de Educación Básica que el presidente del Perú, Ollanta Humala, y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, han formalizado en Lima.
“Hoy día creo que el camino es apostar por la ciencia y tecnología, la capacitación, la inteligencia y la capacidad innovadora de los jóvenes peruanos. A ellos tenemos que darles oportunidades”, dijo el presidente Humala en un discurso durante la ceremonia de firma del acuerdo.
Este acuerdo contribuirá a la implementación de estrategia educativa que beneficiará a casi seis millones de estudiantes en 40.000 escuelas del país.
Es una iniciativa que está en sintonía con la noción del presidente Kim de que la educación de calidad es un derecho de todos los niños.
“El documento que se acaba de firmar es emblemático y busca brindar oportunidades para todos”, aseguró por su parte el presidente del Banco Mundial.
"Lo que aprendes en el colegio te sirve para toda la vida. No sólo la parte lectiva, sino las risas, las frustraciones y los logros que tienes de niño influencian mucho en nuestras habilidades y nuestro comportamiento de adulto", comenta Gabriela Chumpitaz, directora del Proyecto Pinoteca, premiado por el Banco Mundial en 2009 por las actividades de aprendizaje creadas para los niños del cerro el Pino, una zona marginal del distrito de La Victoria en Lima.
Apoyar la educación desde la primera edad
En Perú, desarrollar el capital humano es esencial para lograr un crecimiento económico sostenido. Con el financiamiento otorgado recientemente por el Banco Mundial al Perú de 25 millones de dólares se ha lanzado en conjunto con el Ministerio de Educación (Minedu) el Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje (PELA), que tiene como objetivo implementar monitorear y evaluar las reformas que se aplican para mejorar la calidad educativa y el aprendizaje.
A través de evaluaciones constantes, se podrá determinar el progreso de los estudiantes y, principalmente, se podrá medir el impacto de los programas que se han implementado. Estas evaluaciones también permitirán conocer qué escuelas necesitan más apoyo y recursos para asignarlos eficientemente y finalmente cerrar las grandes brechas que existen hoy en el país.
El programa incluye también el monitoreo de las prácticas docentes en el aula y la implementación de un sistema de selección y capacitación para directores.
Todas estas acciones permitirán que los estudiantes desarrollen diferentes tipos de habilidades, incluidas las cognitivas y las socioemocionales, que son tan importantes para lograr el éxito en el futuro.

junio 24, 2013

161- 5% MENOS PAZ MUNDIAL EN EL 2013 (II)

Lo que nos dicen todas estas cifras es algo que todos percibimos en el diario vivir con el paso del tiempo: el mundo se vuelve cada vez un lugar más difícil para vivir.
Para los que ya tenemos algunas décadas de vivir, nos constan tres grandes etapas en la evolución de la inseguridad:
a) Nuestros abuelos nos relataban lo normal que era en sus tiempos caminar por las calles a altas horas de la noche; mantener las puertas de las casas abiertas durante el día y hasta por las noches.
b) Nuestros padres comenzaron a resentir el raterismo. Los asaltos a las casas y por las calles comenzaron a generalizarse. Pero aún era confiable permanecer en las casas o acudir a las autoridades.
c) En nuestro tiempo aunque existe el raterismo, ha quedado como un grado inferior de criminalidad. La delincuencia se ha organizado y tienen verdaderos aparatos de operación, encontrándose a un paso de evolucionar al crimen organizado como las más grandes mafias del mundo. Ya ni en las casas se puede estar seguro y las autoridades se vuelven cada vez menos confiables.

Eso es lo que tenemos a este momento; pero con esta tendencia el futuro no nos brinda ningún panorama alentador ni optimista.
Ante esta sociedad agresiva y violenta que nos azota con el mal, desde en lo que comemos, preferimos, vemos, escuchamos y hasta pensamos, no nos queda otra alternativa que hacer nuestras propias pequeñas fortalezas y poco a poco salvar con ella a los que estén a nuestro alcance. Algunos sarcásticamente les llamarán burbujas. Pero podemos hacer todo lo posible por encerrarnos en las más fuertes murallas de la única barrera que nos mantendrá alejados de toda la influencia maléfica del mundo: los principios y valores. Probado y comprobado, nada puede objetarlos.

junio 14, 2013

160- 5% MENOS PAZ MUNDIAL EN EL 2013 (I)

Según el recientemente presentado Índice de Paz Mundial 2013, elaborado por el Institute for Economics and Peace, la Paz Mundial ha sufrido un deterioro de 5% en los últimos 6 años.
Este INDICE conformado por 22 indicadores utiliza variables internas como los niveles de violencia y criminalidad; y variables externas como el gasto militar y las guerra en que participan.
Este estudio se basa en lo que considera Los Ocho Pilares de la Paz, los cuales vale la pena mencionar:
1) Buenas relaciones con los vecinos
2) Buen funcionamiento del gobierno
3) Distribución equitativa de los recursos
4) Libre flujo de información
5) Sólido clima empresarial
6) Alto nivel de capital humano
7) Aceptación de los derechos de los demás
8) Bajos niveles de corrupción

Es interesante destacar que según este estudio los 10 países más pacíficos del mundo son: Islandia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Austria, Suiza, Japón, Finlandia, Canadá, Suecia y Bélgica.
No obstante, la realidad global es otra; de un total de 158 países estudiados, el 70% ha sufrido una disminución en la puntuación; mientras que solo en el 30% las condiciones monitoreadas han mejorado.
En Latinoamérica, los países más violentos según este ranking son Honduras, Venezuela, México y Colombia; mientras que los países más pacíficos son Uruguay y Chile.
A nivel centroamericano nos superan todos nuestros hermanos excepto Honduras en el siguiente orden: Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras.
El informe reconoce que nuestro país ha dado un salto de 10 plazas en la clasificación en gran parte por una tregua auspiciada por la iglesia, entre las dos principales maras, pero que siguen siendo algo común los crímenes violentos.

No obstante, cuando se hace el análisis considerando la TASA DE HOMICIDIOS, se tiene un aumento del 8% respecto al año anterior, lo cual representa unos 40,000 homicidios; y en este ranking terminamos ubicados en el SEGUNDO LUGAR de los países más violentos del mundo, como se puede apreciar en el gráfico; y todavía remata el estudio enfatizando que "el aumento global de homicidios es causado por un pequeño número de países", entre los cuales desafortunadamente nos encontramos.

junio 06, 2013

159- SI A LA VIDA II

Una semana después, el tan sonado caso de la joven icono de la batalla entre los que defienden y los que menosprecian la vida desde la concepción, se ha resuelto con la misma lógica de la naturaleza y respetando la vida de ambas personas.
Se le practicó un parto inducido vía cesárea en vista de que había tenido contracciones uterinas, y porque su primer parto había sido de esta misma manera.
El procedimiento se realizó sin ninguna complicación y la bebé nació respirando por su propia cuenta. Este es el milagro de la vida. Este es el respeto a la naturaleza y a las leyes morales y divinas que han establecido la forma en que las cosas deben suceder. Sin manipulaciones, sin violencia y sin culpabilidad para nadie.
Pero aunque las ORGANIZACIONES HERODIANAS recibieron un trancazo no fueron capaces de aprender la lección; y el velo de luto y muerte que les nubla el pensamiento les impulsa a proferir declaraciones que para una persona normal, hasta pueden carecer de sentido.
Reproducimos solo algunas declaraciones aparecidas en los medios:
«Ya es hora de reconsiderar las graves consecuencias sobre los derechos de las mujeres de la legislación sobre el aborto y su aplicación en El Salvador y de dar la protección legal que todas las mujeres merecen»
«Una absoluta prohibición del aborto, cuando el resultado es un grave riesgo a la vida y a la salud de las mujeres, constituye una violación de las obligaciones estatales de prevenir la tortura, y el trato inhumano, degradante o cruel».
Y uno se pregunta, ¿Qué, qué, qué, qué?; ¿De qué están hablando estos?; ¿Qué no ven que todo ha salido bien y sin asesinatos?.
Los médicos han estudiado para eso; y por lo mismo se supone que siempre sabrán lo mejor que se puede hacer en la lógica de su misma profesión: SALVAR VIDAS.
Así que desde este tan atípico caso debe quedar claro que no se necesitan leyes manipuladas y orientadas a fines necróticos ya que la misma naturaleza establece lo que se debe hacer en cada caso particular y tomando en cuenta sus propias características.
Cada caso es diferente y debe tratarse como tal bajo la tutela de la ciencia médica.
No se pueden generalizar y legislar soluciones, y menos cuando el fin de estas va en detrimento de alguien. En este caso, la vida en el vientre materno.

mayo 30, 2013

158- SI A LA VIDA

Enhorabuena se ha pronunciado la Sala de lo Constitucional sobre el tan manipulado caso de la joven que había solicitado por medio de sus abogados y un séquito de oportunistas, que le permitieran practicarse un aborto terapéutico por supuestos problemas de salud, tanto en el bebé como en su persona.
La resolución es contundente: "Los derechos de la madre no pueden privilegiarse sobre los del nasciturus (hijo) ni viceversa". Y eso es así, porque no se trata solo de un caso sino más bien de un precedente que hubiese servido como pretexto para todas aquellas personas y organizaciones que promueven el asesinato de personas que están en proceso de formación prenatal.
Y es que no se puede legislar a favor de las cosas que van en contra de la naturaleza humana; en contra de cómo deben ser las cosas; en contra de lo correcto.
Así todos los que quieran seguir asesinando vidas antes de nacer lo deberán seguir haciendo en la clandestinidad y con todo el peso de la culpabilidad de que están trasgrediendo las leyes morales y las leyes terrenales. Y así mismo, sin lugar a dudas conscientes de que recibirán su justo pago por su egoísmo y maldad.

mayo 24, 2013

157- LA LEY DE MEDICAMENTOS

Con la ley de medicamentos se “esperaba” que todos o por lo menos la mayoría de medicamentos se abarataran. Desafortunadamente no ha sido así y por el contrario, cuando llegamos a la farmacia y preguntamos por el tradicional descuento nos encontramos que si bien el precio se ha reducido mínimamente, casi en la misma proporción lo ha hecho el descuento aplicado. Nos consta, hemos adquirido algunos medicamentos en varios lugares y vemos que, aunque el precio efectivamente se ha reducido un poco, en lo que antes nos aplicaban el 25% de descuento ahora solo nos aplican el 10%.
Tristemente nos encontramos con otra de esas medidas que despiertan una falsa expectativa en la población y arrastran subliminalmente la voluntad de muchas mentes incautas.
La teoría es fácil: El mercado de medicamentos tiene una forma peculiar de funcionar y lo hace en base a la competencia no de precios sino de descuentos, a tal grado que algunas llegan a ofrecer hasta más del 25% sobre el precio del laboratorio. Así que para una mente maquiavélica, aquí hay una excelente oportunidad para jugar con la susceptibilidad de las personas.
Así que ahora con los nuevos precios nada ha cambiado sino que simplemente se ajustaron los márgenes de descuento. Y nos preguntamos con asombro (igual, fingido), ¿Acaso los que se inventaron esta ley no sabían eso?.

mayo 09, 2013

155- REPUDIABLE TELEVISION

Solo encender el televisor ya es un atentado contra nuestra sensibilidad y moralidad; ya que esa puerta al infierno comienza a escupir toda clase de improperios subliminales que degradan la naturaleza humana.
Nos intriga el oscuro propósito que podría tener, por ejemplo un programa que bajo la bandera de impartir justicia sobre delicados casos de violencia intrafamiliar propaga, difunde y detalla historias repudiables que en su vida jamás se le podrían ocurrir a una persona normal, pero que son presentadas a la población con naturalidad en pleno horario familiar.
Son innumerables los casos de aberraciones que al llegar a la susceptibilidad de menores o personas incautas, o peor aún de personas ociosas y propensas a la maldad, les sirven de verdaderas enciclopedias ilustrativas sobre lo peor a que puede llegar el ser humano.
El caso que nos ha causado por el momento la mayor indignación es sobre un inhumano con desviaciones zoofílicas que solo es posible concebirlo pensando que se puede tratar de un montaje televisivo, porque se burla de la inteligencia humana. El caso bordea lo más putrefacto de las aberraciones humanas.
Pícaramente se aborda el problema familiar y subliminalmente se deslizan en el detalle del estiércol llegando al punto de hacerlo gracioso y hasta peligrosamente darle el beneficio de la duda. ¿Qué necesidad tiene la gente de conocer los lacerantes detalles más allá de la verdadera injusticia?.


Alertas. A todos los que aún nos queda un poco de dignidad humana y criterio propio. A todos los que aún nos sentimos ofendidos con toda la basura que nos lanzan por las pantallas y las bocinas. Protejamos nuestros sentidos y los de nuestras familias.
Las armas con que se destruirá a la raza humana no son atómicas ni nucleares, son subliminales; y los cañones son las pantallas y las bocinas. Fortalezcamos nuestro escudo mental con todo lo más que podamos de bueno y venceremos el mal.

mayo 06, 2013

154- EL SINDROME DEL NEUROMARKETING

Un interesante estudio nos confirma lo que siempre hemos sostenido: la gente prefiere lo que prefiere más por la influencia del medio que por que sea bueno. Esto significa que si el medio difunde la moda o tendencia de matar, toda la gente podría verse inducida a matar, que es precisamente lo que estamos viendo en la realidad, porque todas las producciones cinematográficas y televisivas solo tratan sobre violencia al prójimo.
En esta prueba de laboratorio sobre la preferencia de bebidas gaseosas realizada en 2003; el especialista Read Montague, investigó con 67 participantes aplicando el método científico con máquinas de resonancia magnética y estableció que la gente prefería el sabor de la Pepsi sin viñeta, pero una vez identificadas prefería la Coca Cola, interesante resultado que se ha dado en llamar neuromarketing y que es aplicable a todas las esferas de la vida social donde se necesita influir en el comportamiento de la población.
De ahí que el reto para las personas que aún podríamos considerarnos con alguna cuota de raciocinio independiente, es a que nos mantengamos expectantes y cuidadosos a todo aquello que el medio quiera que hagamos aún con nuestra propia voluntad.
Y es que ahí está el verdadero problema, que la influencia penetra nuestra voluntad y hacemos lo que ellos quieren que hagamos sin resistencia y hasta con nuestro gusto; aunque aquello no tenga ninguna utilidad o beneficio para nosotros y hasta podría perjudicarnos.
Por eso es que ondeamos banderas y defendemos religiones aunque esa pasión nos cause infelicidad y nos haga aborrecer a nuestros hermanos; tarareamos canciones cuyas letras revuelven la basura de las pasiones humanas que en nuestro subconsciente no queremos; nos colgamos largas horas al televisor esterilizando nuestra mente; y gastamos nuestro dinero ostentosamente en cosas que nos hacen más pobres.
Es terrible pensar por un solo momento en que todo lo que nos gusta y lo que compramos no es realmente lo que quisiéramos que nos gustara o comprar.
Si todo lo que haces, te gusta, prefieres o compras va en perjuicio de alguien (producciones cinematográficas, televisivas, discográficas o de entretenimiento que alaban el daño a otra persona), o es motivado o referenciado por alguien, ya has sido contaminado con el síndrome del neuromarketing.

mayo 02, 2013

153- DIA DEL TRABAJO O DEL TRABAJADOR II

Resulta curioso como en esta fecha que debería considerarse importante por toda la sociedad y por todos los sectores productivos, todas las celebraciones adquieren un matiz político y una inducción confrontativa.
Algunos cuantos miles de personas salen a las calles con fines específicos y quizá la mayoría creyendo celebrar la fecha; pero cientos de miles de trabajadores, los más, permanecen en sus casas o salen a pasear tomándose en serio la pausa del cotidiano trabajo.
Lo que verdaderamente resulta interesante es que las unidades productivas, llámense empresas privadas, instituciones públicas y todo tipo de organizaciones enmudecen; no llevan a cabo ningún tipo de reconocimiento, celebración o por lo menos mención sobre la importancia del concepto.
Las unidades productoras de la economía que son las que junto con los recursos financieros y los recursos naturales necesitan del recurso trabajo para poder funcionar, son las principalmente llamadas para celebrar a todo lo grande el día dedicado a tan vital recurso; pero bajo el correcto enfoque de la importancia que implica su PRODUCTIVIDAD en las sociedades.
Debería ser la oportunidad para purificar la esencia del concepto como tal; ya que de lo contrario seguirá siendo la efervescencia de las discordias entre patronos y empleados, lo cual no tienen nada que ver con el verdadero concepto del TRABAJO.

mayo 01, 2013

152- DIA DEL TRABAJO O DEL TRABAJADOR

¿Es posible hablar del trabajador sin tener que llegar a la subjetividad y a la maldición de la lucha de clases?.
Tal es la pasión que se enciende en la fecha, que un líder popular llegaba al punto de condenar la practica de las empresas que instalan clinicas empresariales, interpretando que lo hacen con fines exploradores de control; cuando en realidad muchos empleados agradecemos y disfrutamos tal prestación ya que se evitan las aglomeraciones y fatigas en las instituciones públicas o el seguro social.
La fecha debería aprovecharse para reflexionar sobre el vital papel de los trabajadores en la sociedad; reconociendo su importancia en la generación de la riqueza nacional, como también la necesaria dignificación y humanización de sus condiciones laborales.
Pero de la misma manera, debería llegar aún más allá al enfocarse en esa función humana que se llama trabajo, y que consiste en toda actividad física o mental que va orientada a producir bienes o servicios para satisfacer necesidades.
El trabajo cumple dos funciones en las personas; por un lado, lo dignifica como un ser humano productivo; y por el otro, constituye el recurso para satisfacer sus necesidades.
En este sentido el trabajo se puede considerar la mayor dignidad de todo ser humano porque representa su capacidad de productividad.
El trabajo es la actividad y su resultado es la productividad o producción.
Así, todo ser humano y todo trabajador podemos preguntarnos, ¿Cuál es mi productividad como persona?.
Muchos podemos ocupar alguna plaza o puesto laboral pero no ser productivos, y aun así llamarnos trabajadores.
Otros tantos podrían considerarse trabajadores por las ocho horas remuneradas que se desempeñan en alguna organización.
Pero el verdadero trabajador es el que transforma toda su energía mental y física en una permanente generación de actividades que benefician su entorno; y esto se percibe en sus horas laborales y fuera de sus horas laborales; en su casa, en su iglesia y en su sociedad.
En general es una persona de bien; y de la cual todas sus acciones, simplemente suman.

abril 18, 2013

150- AHORA BOSTON, ¿Y MAÑANA?...

Para los que estamos conscientes del diablo de la televisión ya no nos sorprende la casi copiada coincidencia entre las innumerables y recurrentes tragedias que se dan en el mundo, comparadas con las más publicitadas y exitosas producciones cinematográficas y televisivas.
Casi todos los meses se repiten episodios de masacres colectivas protagonizadas generalmente por desquiciados cuyo antecedente inmediato es la influencia del tele-cine.
El gran logro de las autoridades es atrapar a los responsables y ahí van atrapando mes a mes a innumerable cantidad de enfermos mentales; pero no hacen nada por evitar la enfermedad mental; sino que por el contrario, éstas influencias mediáticas contienen escenas cada día más agresivas, violentas y saturadas de maldad.
Solo por citar un par de ejemplos, una serie animada hasta tuvo que retirar un episodio que reproduce al calco el atentado ocurrido en la maratón de Boston; y el otro caso es del asesino que irrumpió en pleno estreno de una vampiresca película, quien tuvo la frialdad de preparar y equiparse con toda la indumentaria del mismo protagonista de la cinta.
De igual manera, las estructuras delictivas en toda la región latinoamericana son tutoriadas por continuas y extensas series televisivas exhibidas públicamente y sin ningún tipo de restricción.
Y nos seguimos preguntando, a pesar de ser tan obvia la influencia mediática en los patrones de comportamiento de las sociedades, ¿Porqué no se hace nada al respecto?; ó ¿Porqué no se invierte en producciones positivas que contrarresten la evidente decadencia moral, fomentando los principios y valores que todos sabemos que enriquecen a la humanidad, como la familia, el trabajo, el respeto y el amor?, si de antemano sabemos sin ninguna duda que ésta influencia nos perfilaría un mundo mejor.

abril 09, 2013

149- LA EXHIBICION MACABRA

Desde que aparecieron los anuncios televisivos sobre esa exposición de cuerpos humanos nos resultó un tanto repulsivo; aun cuando la connotación del evento se suponía de tipo educativo y aún las autoridades le dieron el visto bueno.
Pero fue hasta que un compañero de trabajo nos mostró algunas fotografías captadas durante su visita, que definitivamente nos pareció macabro a partir de una sola interrogante, ¿Quiénes eran esas personas?.
Una cosa es que alguien decida donar su cuerpo para usos exclusivos en laboratorio con fines científicos y bajo la responsabilidad absoluta de los especialistas; y otra muy distinta que vayan a utilizar su cuerpo con fines comerciales.
Una pregunta más, ¿A quién le gustaría que cualquier curioso fuera a husmear las entrañas de su cuerpo disecado?.
Lo más triste es que la mayoría de las personas que acuden a tales exhibiciones lo hacen por morbo y curiosidad más que con algún interés verdaderamente educativo. Pero muchos otros acuden por ignorancia sin pensar en lo más mínimo el significado de tal montaje.
Ciertamente, en los libros se encuentra todo y mucho más de lo que la población normal necesitamos saber sobre el cuerpo humano; la experimentación es para los especialistas ó en su defecto, para los sicópatas.
Las consideraciones éticas y jurídicas de la Medicina Legal en el mundo, regida por declaraciones conjuntas establecen el requerimiento del CONSENTIMIENTO INFORMADO por parte de los donantes, el cual es un procedimiento que debe constar de forma escrita. En ésta se establece que el paciente ha expresado voluntariamente su intención de participar en una investigación científica; y que conoce todas las implicaciones desde objetivos, métodos, beneficios, derechos y responsabilidades.
Revisando un poco en internet encontramos que por ejemplo en China por el débil control del gobierno y principalmente por la horrorosa demanda, se está gestando una especie de industria macabra clandestina donde se han identificado al menos 10 fábricas de cuerpos que surten mercados de exhibiciones en Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.
Y más preocupante resulta el hecho de que en su página web la empresa que hace estas exhibiciones, ha publicado una renuncia de responsabilidad en términos de ignorar las causas de la muerte de las personas exhibidas; en tal caso, ¿Podría esperarse tener el documento del CONSENTIMIENTO INFORMADO, de éstas probables doblemente víctimas?.

abril 04, 2013

148- EMBRIAGUEZ Y FRUSTRACION II

Esa actitud insensata que se veía en los supermercados en plenas fechas festivas de tumultos de gente comprando bebidas embriagantes como si fuese a darse una escasez; ávidas por escapar de su realidad en el embrutecimiento de la mente; prestas a sumergirse en un disfrute puerilmente masoquista pero que para esas infortunadas almas representa la única alternativa; finalmente se ve reflejada en el triste incremento de la cifra de fallecidos en más del 43% respecto al año anterior entre inmersiones y accidentes de tránsito; en la mayoría de casos por la imprudencia causada por la ebriedad.
Así mismo, los conductores temerarios (con más de 100 ml de alcohol en la sangre) detenidos se incrementaron en casi el 20%.
El subdirector de Transito lo dice explícitamente: “… hay cierta parte de la población que insiste en violentar las normas de tránsito pese a que esto implique una amonestación.”
En otras palabras, una considerable parte de la población no quiere entender y se encuentran obstinados conscientemente a cometer faltas aún cuando estas pudieran implicar su propia muerte. “Porque el desvío de los ignorantes los matará” (Prov.1:32).
Qué gusto, qué placer, qué disfrute podrá ser el estado de embriaguez que hace arrastrar a las personas en su propia miseria e irrealidad. “…Que se huelgan en las perversidades del vicio” (Prov.2:14)
Por todo lo que significa y porque no resulta lógico que alguien quiera auto infligirse no queda otra explicación que las personas carentes de motivación por la vida, por los seres queridos y por la espiritualidad buscan llenar ese vacío indescifrable que no es material y que reclama el alma humana, con aquello que les haga olvidarse de esa triste realidad y que les haga pensar que el estado de superposición supra real por medio del artificio material del alcohol o la droga les compensará esa frustración; pero al despertar a la realidad se encontrarán aún más insatisfechos empujándolos a un nuevo ciclo de placer artificial que poco a poco se irá intensificando convirtiéndose en el infierno del vicio.

marzo 29, 2013

147- EMBRIAGUEZ Y FRUSTRACION

El abuso de las bebidas embriagantes tiene una relación directa con el nivel de frustración que las personas viven en la sociedad actual. Buscan una alegría artificial y forzada que sustituya a la natural que añoran y no pueden encontrar de otra manera.
La gente busca cualquier espacio para escapar de su realidad y que no le está proporcionando una satisfacción integral. No son capaces de encontrar la alegría más allá de la carcajada; aquella que se refleje en la actitud cotidiana.
Para muchos la pausa del tedio de la vida nos sirve para encontrarnos con nosotros mismos, valorarnos y con agradecimiento por la vida disfrutarla.
Otros aprovechan la pausa del tedio de la vida para buscar todo aquello que no tienen en su interior fuera de sí mismos, sin sospechar que lo que no pueden encontrar dentro de sí mismos jamás lo van a encontrar afuera, y peor aún, la frustración los encaminará hacia el infierno de todos los excesos.

marzo 12, 2013

146- LEYES MAS DURAS

La trascendencia social que tuvo el atropellamiento de una mujer fríamente y a propósito por un conductor de un autobús llegó hasta el seno de la asamblea legislativa y del mismo presidente del país, a tal grado que casi al unísono se pidió aumentar el costo de las esquelas.
Pensando por ejemplo suspender la licencia hasta por cinco años a los conductores que se sorprendan en estado de ebriedad, y si son del transporte colectivo hasta por diez años; así como incrementar el costo de las multas hasta en más del 100%.
Uno de los diputados justificaba esta iniciativa diciendo: “creemos que las leyes deben ser más rigorosas”; y otro diputado dijo: “hay que ponerle un freno a esto… seriamente modificar y endurecer las sanciones para estas personas”.
Y ahora nos vamos a la triste realidad. En un verdadero estado de derecho, las leyes más sencillas tienen verdaderos efectos disuasivos y correctores de la conducta.
En nuestra realidad es común encontrar conductores con deudas milenarias de esquelas y hasta conduciendo sin licencia, en contrasentido, atravesándose las dobles líneas amarillas, haciendo cruces indebidos, multitud de vehículos sin luces; transporte público con las puertas abiertas, haciendo paradas no autorizadas y tanto más consentidos por la impunidad. En las calles es común escuchar a la gente decir, las leyes no se cumplen.
Aumentar los montos harán conductores con mayores deudas; y suspender las licencias provocará siniestramente más conductores sin licencia.
Acudir a las autoridades ante una colisión de tránsito es casi infructuoso, son meses de citatorios y burocracia que al final para la gente trabajadora le sale más caro pedir tanto permiso y hasta con riesgo de perder el empleo.
El mensaje es sencillo: el pueblo no quiere ya más leyes; sino que se cumplan rigurosamente y sin distingos las que ya tenemos; solo entonces podremos ver si necesitan ajustes. Reiterando, el pueblo no quiere más leyes, sino QUE SE CUMPLAN.

febrero 25, 2013

145- PROLIFERACION DEL CANCER II

Pero aún nos queda considerar una posibilidad sobre la acelerada proliferación de esta terrible enfermedad, y es la cada vez más inevitable exposición a las ondas radioeléctricas de todos los dispositivos modernos.
Existen abundantes escritos y estudios de importantes instituciones que  no han logrado establecer una relación directa con esta enfermedad.
Casi siempre concluyen que no se han realizado estudios sostenidos en el tiempo en vista del relativo reciente desarrollo de estas tecnologías; pero esta situación simplemente implica que no han encontrado una relación, pero tampoco eso significa que la hayan descartado.
A nosotros, la gente normal y vedada de los más ocultos secretos del poder de este mundo simplemente nos llama la atención la simultánea proliferación tanto de la enfermedad como de la tecnología inalámbrica.
 
¿Acaso no es lógico pensar en la realidad que todos los tejidos del cuerpo humano están expuestos permanentemente a las ondas de las antenas instaladas casi a cada kilómetro; señales satelitales de televisión y tanto más; y que cualquier estudio que pudiera establecer algún tipo de relación significaría el derrumbamiento quizá del negocio más lucrativo de los poderes económicos actuales?.
En mayo de 2011 la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS en su comunicado de prensa 208, clasificó los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente carcinógeno en humanos; situación confirmada por la misma OMS un mes después a través de su nota descriptiva 193.
En la misma línea el Tribunal Supremo Italiano en el 2012 reconoció tal relación al fallar a favor de un ciudadano que había pasado por motivos de trabajo hablando por teléfono celular los últimos diez años, unas seis horas diarias entre cinco y seis días a la semana por el que desarrolló un tumor cerebral.
El mismo afectado, Innocente Marcolini, de 60 años de edad, manifestó: "No he emprendido esta lucha para obtener un resarcimiento económico, sino porque quería dejar claro que el uso de los teléfonos móviles comporta un riesgo que la gente debe saber".
 
Sin duda que llegará el momento en que la verdad no podrá seguir siendo ocultada por el poder egoísta del lucro; mientras tanto, desde todo punto de vista, nos conviene simplemente comportarnos como seres racionales en el uso de las tecnologías evitando los excesos y principalmente, los vicios que nos provocan el peor de todos los cánceres que es el mental.

febrero 05, 2013

144- PROLIFERACION DEL CANCER

El 4 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y se han conocido en este contexto estadísticas alarmantes, como el hecho de que solo en nuestro país cada día se conocen 40 nuevos casos de esta enfermedad; que en el 2011 fallecieron casi 800 personas, siendo esta la segunda causa de muerte; pero en algunos años según la tendencia pasaría a ser la primera causa de muerte encima aún de las muertes por violencia social.
No obstante, el Instituto del Cáncer atiende diariamente a 100 pacientes en consulta externa y se aplica cobaltoterapia a 120 pacientes con distintos tipos de cáncer.
El hecho de que tantos políticos latinoamericanos hayan aparecido con esta enfermedad solo es un indicador de la proliferación de esta terrible enfermedad.

En una publicación de la Sociedad Americana del Cáncer de 2009, se manifiesta que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados con cáncer en algún momento de su vida.
Los factores de riesgo conocidos son los que generalmente se tipifican para la mayoría de enfermedades modernas, como el consumo del tabaco, alcohol, obesidad, promiscuidad (papiloma), estrés, hábitos alimenticios y la baja ingesta de agua.
Está claro que todo esto representa el estilo de vida volátil y poco sustancioso que vive la sociedad actualmente en donde todo radica en lo superficial y lo pasajero; y por consiguiente en todo lo que lleva a una degradación de la naturaleza humana.
Interesante resulta como un apartado de prevención de la misma publicación menciona: “En un estudio financiado por la Sociedad, se está evaluando la factibilidad de desarrollar una intervención de crianza de los hijos que se concentre en las tradiciones y valores culturales para prevenir el uso del tabaco y de sustancias por parte de los adolescentes latinos”.

Necesitamos cambiar nuestro estilo de vida y retornar a nuestro estado natural. Esta vida convulsionada de tecnología, radiación, música y cine putrefacto; sin principios y sin valores, nos conduce al suicidio mental y por ende físico.
 

febrero 01, 2013

143- ENERO NOS DEJA CABIZBAJO

Enero nos deja cabizbajo por todo lo que está ocurriendo en el mundo. Hay luto y tanta violencia que expresa la maldad de las personas.
Masacres en oriente y en occidente; una bomba en el norte y un incendio en el sur nos dejan una sombra de mortandad.
Y en Centroamérica párvulos manipulando armas de sus padres que apagan la vida de otros niños.
Mientras los adultos disponiendo de todos los recursos se dedican a producir artículos que causan a la mente esterilidad.
¿De qué sirven tecnologías que embrutecen?, ¿De qué sirven grandes producciones de entretenimiento que deshumanizan a las personas?.
Necesitamos volver a lo esencial.
Necesitamos un mundo con gente normal.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com