junio 30, 2017

LA FAMILIA

La familia es la unidad fundamental de la sociedad; y de su fortalecimiento o deterioro depende el comportamiento social, el cual es independiente de la prosperidad material.
Sus funciones elementales son:
1-Procreación: reproducir la especie humana debe ser un acto responsable donde los progenitores deben compartir un objetivo común para que su fruto sea próspero.
2-Protección: es el núcleo más sólido ante los embates del medio y la unidad organizativa más eficiente de auto-protección.
3-Formación: constituye la cuna y las bases del desarrollo social, intelectual, cultural y moral de las personas.
Destruir la familia equivale a destruir la naturaleza humana.

junio 15, 2017

HOMBRE DE HOGAR

Un hombre que no participa en los quehaceres de la casa es un ciudadano estéril.
Considerando que en el seno de la familia se forma el carácter de los ciudadanos; estas personas generalmente mostrarán una actitud egoísta y desinteresada por la sociedad.
Por ejemplo, si no barre en la casa menos le importará el aseo de la ciudad.
El hombre de hogar es comprometido y solidario con la causa del hogar; forma un equipo que hombro a hombro cargan con su funcionamiento; y esta actitud se irradia hacia la sociedad.
Solo desde el hogar superaremos una sociedad desidiosa e indiferente.

junio 10, 2017

¿SOMOS O NOS HACEMOS?

En esta convulsionada sociedad la gente poco a poco está pasando de tomar las cosas en serio a tomársela en broma; esto es preocupante.
Las redes sociales lo demuestran: la mayoría de alusiones a los problemas sociales son “changonetas”.
Aunque esto podría representar un alivio; sicológicamente se le conoce como efecto Ley de Poe; esto es llegar al punto donde ya no se sabe si lo que se dice es broma o torpeza.
Esto bien funcionaría como un plan sistemático de “amansamiento”, e insensibilización social ante hechos atroces.
Así se tendría una sociedad de criterio torpe que se cree lista.

junio 01, 2017

UNA SOCIEDAD DE "INTELIGENTES"

En nuestra sociedad el más “inteligente” es el más vividor y abusivo; el que más perjudica a otros; el más adinerado; quien está encima de los demás.
Esto es un sistema caníbal donde el bienestar de unos se basa en la miseria de otros.
Mientras tanto, estudios en neurociencia afectiva (Richard Davidson) han demostrado que la compasión es el tipo de inteligencia más elevado que existe.
Concluye que trabajando la ternura y amabilidad en niños y adolescentes, se tendría un mejoramiento del rendimiento académico y una mejoría del bienestar emocional y la salud.
Los “inteligentes” no entienden esta lógica simple.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com