febrero 29, 2012

98- ¿DERECHOS CIVILES PARA GAYS?


¿Cuál es el punto?, ¿Los beneficios legales o el reconocimiento de la conducta gay?.
Los diputados se han enfrascado en una discusión estéril; más considerando que se trata simplemente de la ratificación a la enmienda constitucional ya aprobada en 2009; o bien, más que discusión estéril, ¿Será el cerrojo de una verdadera caja de pandora?.
La verdad es que hoy en día cualquier cosa puede pasar.

Y como la presión social es inminente los legisladores ya buscan una figura legal alterna que permita uniones entre personas del mismo sexo para que puedan mantener los “derechos civiles” adquiridos por el hecho de ser personas, como adquirir préstamos o heredar posesiones.
Bueno, entonces con este nuevo panorama, se está generando suficiente motivo para que puedan sentirse discriminados todos aquellos que por afinidad (y no por preferencias sexuales) quieran ejercer derechos civiles de esta naturaleza.

“Al todo por los cuernos”, que nos quieran dar “atol con el dedo”:
  • Si de derechos civiles se trata, pues entonces que sea genérico para beneficiar a toda la población y que no tenga nada que ver con las preferencias sexuales.
  • Si de reconocimiento a las relaciones homosexuales se trata, pues que no “anden con tapujos”; ya el respeto y la no discriminación la tienen ganada y conviven entre nosotros sin ningún problema, ¿Qué más quieren?; pero si tanto les urge (Rom.1:26,27,32) inventar un arreglo jurídico para esa relación pues que la hagan, pero que igualmente respeten la santa institución de los heterosexuales: EL MATRIMONIO (Palabra propia y sobrentendida de relaciones heterosexuales sin ningún tipo de epítetos y según la misma RAE como la unión de hombre y mujer).

febrero 26, 2012

97- POSESION ANDROIDEA

Cuando las profecías hablaban de que en el futuro el ser humano sería apoderado por las máquinas, muchos imaginaron que se trataba de robótica y que la tecnología sería capaz de reemplazar e injertar inteligencia humana en androides.
Eso era lo más simple de pensar y lo que todavía al mundo entero se le está obligando a creer por medio de la poderosa influencia mediática; así la gente aún ve distante el tiempo en que un muñeco metálico camine a la par suya.
Pero la triste realidad es que el humano ya ha sido poseído por la máquina.
No es posible ver a una persona sin su teléfono “inteligente” en su mano, cintura o bolso.
Y es triste porque la masificación de la tecnología tiene su propia orientación: cauterizar y manejar el pensamiento popular.
Por eso no es ninguna casualidad que el sistema operativo de la mayoría de los smartphone en el mundo se llame androide, porque precisamente en eso pretenden convertir al mundo.
Es increíble la cantidad de tiempo improductivo desperdiciado en el chat, en detrimento tanto de la micro como de la macroeconomía, y ya no se diga de la misma persona hundida en el ocio. O la línea musical con pírrico y hasta degradante contenido que las grandes productoras obligan al gusto masivo. O la inevitable temática de violencia que la industria cinematográfica promueve.
Así los objetivos de manipulación humana están claros:
La tecnología de las comunicaciones: nada de unir, informar o masificar el conocimiento; sino hacerlos perder el tiempo y neutralizar el pensamiento.
La música masiva: acercar al ser humano lo más posible al instinto animal donde su único placer apunte hacia las pasiones carnales y se aleje diametralmente del crecimiento espiritual.
La cinematografía violenta: aparte de instruir en técnicas de maldad e ilícitos, generar en la población un sentimiento masivo de desconfianza y temor permanente orientado hacia el punto fulminante de la autodestrucción fratricida.
La única esperanza para detener este caos es volver a lo elemental: visitar y conversar con quienes apreciamos, cantar poemas con el alma a la vida y crear nuestras propias películas de felicidad; cerrando el cofre de nuestro pensamiento a toda influencia viciosa del medio.
Enfatizando: toda influencia viciosa del medio.

febrero 03, 2012

95- LA VIGILIA DE LOS HERMANOS

No me deja dormir una vigilia a unos veinticinco metros de aquí que tienen unos hermanos.
Y cuando digo “hermanos” lo digo con el buen sentido de la palabra y no como otros que la refieren con sarcasmo y hasta mofa… qué ignorancia.
Pero qué bonito tocan los instrumentos, y qué gozosos se escuchan sin necesidad de ningún tipo de alucinógenos; mientras muchos otros en los antros y con sustancias buscan llenar sus vacíos.
Por gente así, simple, bienintencionada y mal llamados “fanáticos”, “mente chiquita” y hasta “estafadores”, es que en este mundo no nos hemos destruido unos con otros.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com