En el siguiente reproductor aparecen 8 canciones que celebran la verdadera navidad.
&sbnp;

diciembre 24, 2012
diciembre 13, 2012
140- NAVIDAD PARA PENSAR (EZEQUIEL COLON)
Con todo el profesionalismo, talento, arte, instrumentación, calidad, voces y riqueza de los ritmos tropicales como las mejores de la música del mundo; pero con la diferencia incisiva sobre la música mala: la letra.
Para acompañar las fiestas navideñas en un ambiente totalmente sano e inspirado como debe ser.
(Dele play al reproductor y siga la letra más abajo)
NAVIDAD PARA
PENSAR
(EZEQUIEL
COLON)
Cuenta la
historia que un día
Un
pueblecito se alumbró
Con una
estrella que en el cielo
Alumbraba
más que el sol;
Aunque
muchos la vieron
Casi nadie
cuenta se dio
Que ésta
marcaba el camino
Del rey que
en pesebre nació.
//Y para muchos eso es la navidad,
Y la
celebran por época y nada más//
Dándole paso a la historia
Aquel niñito
creció,
Vida,
paz, justicia y perdón
Fue lo que
El nos enseñó.
A los treinta
y tres años
En una cruz
su vida dio,
Resucitó al
tercer día
Y vida a la
historia dio.
Navidad, no es solo para que celebres,
Navidad, es
más que un niño en un pesebre;
//Su
nacimiento en el mesón
Es mucho más
que esta canción,
Motivo de
reunión,
De nostalgia
y emoción;
Pero la
verdadera navidad
Es que El
nazca en tu corazón//
Déjalo
entrar…
//La verdadera navidad, que nazca en tu corazón//
Cuando
tenerlo es lo que vale,
No es
costumbre o tradición.
Salvación
fue su regalo,
Fue por
gracia y por amor.
Para
celebrar tu quieres un motivo,
Hoy te
ofrezco al salvador.
//Cual es la razón de la navidad//
Comenzó hace
más de dos mil años
Y para
muchos todavía sigue siendo extraño;
Si hay balas
perdidas que a nuestros niños hacen daño;
Reflexiona
date prisa, terminemos bien el año.
//La intención es para que pienses
Que la
navidad es algo diferente//
Escucha bien
espero que medites
No son
fiestas solamente
Va mas allá;
El verdadero
motivo
Es que
compartas con tu gente;
Con el
niñito Jesús
La navidad
es algo diferente.
Bueno, trátalo,
Pruéba pa
que veas
diciembre 12, 2012
diciembre 07, 2012
diciembre 04, 2012
137- NO MAS MUSICA VULGAR
No podemos menos que aplaudir la iniciativa que ha tenido el gobierno cubano en el sentido de prohibir la promoción y difusión de música con contenido vulgar.
Una disposición legal de este tipo debería promulgarse más bien en el mundo entero tan necesitado de lineamientos que le muestren lo torcido del camino por el que se conducen en cuanto a sus gustos y preferencias.
Una disposición legal de este tipo debería promulgarse más bien en el mundo entero tan necesitado de lineamientos que le muestren lo torcido del camino por el que se conducen en cuanto a sus gustos y preferencias.
Lo que particularmente nos complace es que siendo
una iniciativa de naturaleza moral no proviene de ninguna iglesia lo cual
demuestra que la promoción del bien no tiene porqué ser un tema religioso.
Creemos que más del 90% de la música a la que la
ciudadanía en general tiene acceso, es expuesta u obligada a digerir, contiene
letras decadentes; son inspiradas por todo lo negativo de la problemática
social pero enfocada en intensificar y hasta promover la pérdida de los
principios y valores en lugar de orientar propuestas o infundir positivismo.
Uno de los grandes difusores y promotores de la decadencia moral de la
sociedad enquistada en los centros de poder son los mismos medios
de comunicación; ya que al realizar un recorrido por internet encontramos
que casi por unanimidad los medios no ven bien la disposición. El titular más
recurrente: “Cuba se queda sin flow” y todas sus variantes, las cuales no disimulan la malicia de su enfoque.
El presidente del Instituto Cubano de la Música fue claro
al expresar "No se trata exclusivamente del reguetón. Expresiones
vulgares, banales y mediocres se registran en otras prácticas musicales. De
modo que no debemos particularizar en un género”.
Entonces nos preguntamos, ¿Qué los medios no pueden
dar una noticia tal cual es?, ¿Qué no pueden ser
normales?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)