agosto 26, 2015

227-LA TRAMPA DEL SALDO EXTRA (II)

Si en realidad están “regalando” saldo extra, éste debería tener prioridad de consumo y no tener vencimiento; pero no se trata de regalos sino de una estrategia para hacer que la gente consuma más.
Es increíble la cantidad de dinero que se gasta mensualmente de dólar en dólar recargando para “ganar” saldo extra.
Han sustituido por una herramienta de comunicación rápida, el placer de las conversaciones personales, convirtiéndolo en un negocio muy lucrativo.
Cada llamada, cada conexión, es literalmente dinero volando del bolsillo de la gente hacia las arcas de las empresas multimillonarias.
Unos más pobres y otros más ricos.

agosto 25, 2015

226-LA TRAMPA DEL SALDO EXTRA

En un país sin ley al respecto los abusos de las compañías telefónicas cada vez son más agresivos; desde el desesperante bombardeo de mensajes de texto ofreciendo disfrazados de “regalos” en saldo cargos por suscripciones a bagatelas; hasta el menosprecio de la inteligencia de la gente con los bonos de saldo sin prioridad de consumo.
Cuando “regalan” un bono extra de saldo con unos cuantos días de vigencia, el mensaje subliminal que envían al subconsciente es:
“Consúmete tu saldo en tantos días”,
“Gasta todo tu saldo”.
No caigamos más en esta trampa, cuidemos nuestro saldo, nuestro bolsillo y nuestra economía.

agosto 22, 2015

225-SOBRE EL TECHO COTIZABLE

Un grupo de cinco funcionarios de la seguridad social repentinamente toman la decisión de afectar al 17% de cotizantes aumentando el techo gravable, lo que genera varias reflexiones:
-Una acción de semejante magnitud debería pasar por alguna instancia verificadora que avale, opine o incluso apruebe.
-Por justicia no deberían aplicarse techos sino una tasa proporcional a los ingresos para no favorecer ni afectar grupos.
-Considerando la cuantía de los montos a cierto nivel debería existir la libertad de optar por seguros médicos privados ya que la competencia obligaría a mejorar la atención.
-Debería auditarse el destino de los recursos adicionales.

agosto 02, 2015

224-HOMOFOBIA NO, PECADOFOBIA SI

El alma de los homosexuales es importante para los cristianos.
El mandato de nuestro Maestro es procurar la salvación de todas las almas.
Dios ama al pecador pero aborrece el pecado.
Los cristianos somos amorosos de los pecadores pero intolerantes con el pecado.
Amamos al pecador pero aborrecemos el pecado.
Así, esperamos vernos algún día en el cielo tal como el creador nos hizo: perfectos a su imagen y semejanza.
Por eso en esta vida debemos practicar las virtudes del idealismo con el cual tendremos que vivir en el más allá.
Talvez nunca seremos perfectos pero nuestro esfuerzo será recompensado.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com