septiembre 25, 2013

173- AUMENTO DE LAS EXTORSIONES VIA TELEFONO

Es increíble como en un país con tanta peligrosidad por el uso masivo de los teléfonos por parte de los delincuentes, aparece una compañía telefónica que ante el descontrolado flagelo de las extorsiones, decide participar en el negocio ilícito proporcionando el medio legal para facilitar la transferencia de dinero.
Declaran las autoridades que este delito se ha incrementado en un 24% por este medio.
Este es el mercantilismo salvaje, la falta de conciencia social y la más despreciable avaricia que posee el corazón de los más voraces capitalistas, a quienes les ahoga una sed insaciable por ver abultarse sus ingresos.

septiembre 16, 2013

septiembre 12, 2013

171- LA INCULTURA DE LA COPIA

¿Cuál es la idea de realizar evaluaciones periódicas en la enseñanza formal?. Pues, teóricamente sirve como un barómetro para medir el grado de asimilación por parte de los estudiantes sobre los contenidos estudiados.
Y el docente consciente de esto toma las pruebas escritas solo como un medio, ya que la verdadera evaluación es integral, y las pruebas escritas no consideran las actitudes, el desenvolvimiento y el carácter para defender los cuestionamientos; por eso, muchos optan por las pruebas orales, pero ésta a la vez se ve influenciada por el sesgo de la subjetividad del evaluador.
En esencia, cualquier evaluación lleva el objetivo de medir el conocimiento adquirido, y este no necesariamente debe ser teórico sino interpretativo y práctico.

¿Cómo el estudiante percibe una evaluación?; ¿Cómo un mecanismos de medición de su asimilación de los contenidos o como un obstáculo a vencer para el logro de ganar una asignatura?.
Aunque ambas cosas son ciertas, la segunda tiene el riesgo de convertirse en una obsesión y por infortunio generalmente en el único objetivo de los estudiantes en la actualidad.
Esto es producto de la sociedad egoísta y mercantilista en que estamos viviendo. Para la gente en sus cabezas solo existe un código de programación y acción: ganar. Pero eso no sería malo si no tuviera como complemento la frase: “a como sea”.
Por eso es que a diario vemos actitudes egoístas y hasta abusivas; como los que no esperan su turno en la fila, tanto en el tráfico como en las instituciones o negocios; los que no pagan los impuestos; los que piratean libros, discos y hasta señales de televisión; y un largo etcétera.
Con esta incultura los estudiantes se enfrentan a una evaluación y ven que serán ganadores si logran obtener a como sea la mayor calificación posible. La meta es obtener una buena nota y rara vez medir su grado de asimilación.
 
Y así en nuestra sociedad el “listo” es el que obtiene buena nota, el que se pasa la fila ó el que obtiene cualquier beneficio sin pagar el precio. Llegamos al colmo de pensar que es mejor el estudiante que obtuvo un nueve copiando y no sabe nada; que aquel que obtuvo un cuatro sin copiar pero con honestidad. Hasta llegar a creer que es “tonto” el que regresa un “vuelto” (cambio) que le dieron equivocadamente de más.
Por eso nuestra sociedad se mueve en base a “trinquetes”, “chanchullos” y en general una casi generalizada corrupción. El Banco Mundial estima en unos 1,300 millones de dólares diarios el costo de la corrupción en el mundo.
¿Dónde está la gente honesta?. He aquí la oportunidad de una evaluación personal pero sin “copias” (justificaciones) de ningún tipo: ¿Vives tu vida con honestidad?.

septiembre 09, 2013

170- QUIEN ASESINO AL CONSULTOR

El día viernes 6 de septiembre de 2013, justo en su hora de almuerzo, el consultor internacional que había estado trabajando en un apartado para lo modernización del estado, salió a un banco a cambiar el cheque que había recibido por sus honorarios, para lo cual la institución le facilitó un vehículo oficial, lo cual no sería raro que estuviera contenido en alguna cláusula contractual, ya que muchos consultores apenas conocen la ruta del hotel hacia la institución para la cual laboran.
Partiría el siguiente día rumbo a su país de origen en Suramérica.
Qué por qué no hizo una transferencia a su país y se arriesgó a portar tanto efectivo, es una de las tantas preguntas que quedan sueltas, pero que sin duda tendrá sus propias explicaciones, como algunos relacionados a ese ámbito lo manifiestan. Lo cierto es que viniendo de otro país no consideró el riesgo de su acción. Quizá ninguno de los que vivimos aquí haríamos algo así ni con mucho menos dinero que lo que él portaba.
 
De la agencia bancaria a la institución hay pocas cuadras, por lo que el demonio no tuvo mucho tiempo para dar seguimiento y buscar el lugar más oportuno para asestar el atraco, como acostumbra casi todos los días contra muchos ciudadanos.
Así que en plena luz del día, en plena hora pico, en plena arteria saturada de vehículos, frente a multitud de negocios importantes que cuentan con personal de seguridad y cámaras de vigilancia, los sujetos bajaron de un vehículo y con toda la relajación del mundo quebraron el vidrio de la ventanilla del pasajero, donde iba el consultor con su estipendio, y luego de un leve forcejeo recibió un disparo mortal en la cabeza, quedando algunos billetes regados incluso en la calle.
Todos vieron lo que ocurrió, literal y figuradamente: era hora de almuerzo y por ende había una considerable movilidad vehicular e incluso de transeúntes. Estaban atascados frente a un semáforo y rodeados de vehículos, a parte de todos los dispositivos de seguridad de la zona.
Y ahí es donde viene la pregunta obligada, ¿Por qué los delincuentes actúan con toda frivolidad en el momento y lugar que se les dé la gana sin que corran ningún riesgo?.
Pues las patrullas de la policía llegaron en cuestión de un par de minutos pero a cuidar la escena, mientras los asesinos podrían estar a un par de cuadras escurriéndose entre la aglomeración de vehículos.
 
El caso se vuelve notorio porque el turno de víctima le correspondió a un extranjero con un gran valor y acerbo en materia de gestión pública; con una trayectoria brillante en puestos de dirección en instituciones importantes en su país; admirado por casi todos sus conocidos, según las muestras de condolencia en medios virtuales de su país.
Y se encontraba vertiendo una cuota de su vasto conocimiento que debería traducirse consecuentemente en productividad, eficiencia y empuje al desarrollo de este país; pero ante tal aporte a la sociedad, aparece inusitadamente tras la oscuridad la sombra tenebrosa del mal, encarnada en la inseguridad y la delincuencia que agobia a toda la región, y qué contrariamente tienen un efecto negativo en el desarrollo de cualquier país; y es justo ante tal paradoja de la vida, que es imposible evitar que desde lo más hondo de cualquier noble corazón exhale con indignación un sentimiento y un quejido profundo: ¡Qué tremenda injusticia!.
Por eso, ante la insistente y perturbadora pregunta sobre ¿Quién asesinó al consultor?. Lo más fácil es decir que fueron un par de delincuentes en un auto gris como citan los periódicos; pero la respuesta más correcta trasciende hacia el monstruo que con el paso de los años ha ido creciendo y extendiendo sus tentáculos casi en todas las esferas de la vida y escalando hasta los más altos escaños de la misma institucionalidad.
Mientras menos hagámos el bien, más crecerá la maldad.

septiembre 04, 2013

169- LOS LOCOS MUSICO ESTRIDENTES

Siempre hemos pensado que esas personas que acostumbran a poner música estridente en sus casas o vehículos no son personas normales. Y este caso lo confirma.
Uno de estos locos estaba hostigando al vecindario en un edificio residencial en Colombia, hasta que un vecino no soportó más y le reclamó.
¿Qué podríamos esperar de un loco?. Lo apuñaló por la espalda y lo lanzó por la ventana.
¿Cuántas veces nos toca soportar con paciencia a locos estridentes que por desgracia la vida y las circunstancias nos han ubicado cerca?.
Porque las leyes y la convivencia en nuestro mundo no funcionan.

septiembre 03, 2013

168- POLITICA, solo piensan en deudas

Si cualquier persona con un poco de sentido común sabe que es un fatal error endeudarse y más si ésta sobrepasa el 50% de los ingresos, no entendemos porqué a los gobiernos lo único que se les ocurre para financiar sus proyectos son las deudas.
¿Será que así manejan sus finanzas personales?
Las deudas representan altas fugas de dinero en concepto de intereses y otros costos; también indican mala administración; por lo cual deben evitarse a toda costa.
El verdadero desarrollo económico debe ser autogenerador de recursos, autosostenible y más que todo productivo.
Que priorice la generación de empleos dignos.

septiembre 02, 2013

167- CIVISMO, origen del Escudo Nacional

Resulta interesante conocer como el Escudo Nacional fue creado por el calígrafo Rafael Barraza; ganador de un concurso que contaba con treinta participantes. Y fue adoptado oficialmente en acto celebrado el 15 de septiembre de 1912 en el Campo Marte.                        
Dos detalles nos llaman la atención de estos relatos históricos: primero, que el premio consistió en un diploma y 150 colones, el equivalente a unos 17 dólares, hecho que nos ilustra el acelerado encarecimiento del costo de la vida en cien años; y segundo, que el actual parque infantil, por muchos desvalorado, era para esa época la máxima tribuna oficial.

166- CORREOS MALICIOSOS actualiza tu correo

Casi todos los días recibimos correos maliciosos con los que pretenden advertirnos de algún peligro en nuestra cuenta de correo y que para evitarlo necesitamos actualizarnos por medio de algún link que nos proporcionan.
Estos correos malintencionados creados por delincuentes cibernéticos pretenden que voluntariamente les proporcionemos los datos de nuestra cuenta al ingresar a sus enlaces, para simplemente robárnosla o utilizarla para fines perversos de muchas maneras.
Quizá todavía caen víctimas incautas y por eso abunda este tipo de correos peligrosos.
Difundamos la advertencia para que se les acaben las víctimas y no tengan más mercado para su negocio sucio.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com