diciembre 30, 2011

93- PROPOSITOS DE AÑO NUEVO

En la reflexión número 41 del miércoles 2 de enero del presente año, dijimos que el miércoles 28 de diciembre revisaríamos el cumplimiento de nuestro gran propósito de año nuevo.
Nótese que nuestro esquema de publicaciones se hizo más flexible; pero lo más importante es que aquí estamos para revisar cual es el resultado del balance de logros de este 2011.
En primer lugar es importante reconocer que la vida agitada de tecnología, comercio, ideas y violencia nos obliga a cuidar el propósito más vital que es la misma SUPERVIVENCIA, y solo eso ya es bastante.
Gracias a Dios aquí estamos en línea, y junto a los que esto leen, respiramos; y asimismo, primero Dios, nos volveremos a encontrar por aquí al final del próximo año.
Ahora revisemos los cuatro escenarios donde deben encontrarse nuestros logros:
PERSONALES: cuales han sido nuestras mejoras: valores, preparación, desempeño y materiales.
FAMILIARES: cómo hemos beneficiado a nuestras familias.
SOCIALES: cómo hemos beneficiado a la sociedad: amigos, compañeros de trabajo, vecinos y al prójimo en general.
ESPIRITUALES: cómo hemos cultivado y crecido en la fe.
Son estas cuatro áreas las que conforman la integridad del ser humano, y donde debemos trabajar cada día con esmero para lograr el avance, aunque tal vez lento, pero seguro, paso a pasito, poco a poquito acercándonos hacia la meta divina de hacernos cada vez un poco más buenos, y alejándonos de la naturaleza pecaminosa para ser cada vez un poco menos malos.
Pues ahora que hemos delimitado nuestras cuatro áreas de acción, fijémonos para cada una, por lo menos un propósito para el nuevo año. Escribámoslo en nuestro correo electrónico y guardémoslo como borrador para que no se nos olvide. Serán entonces cuatro propósitos específicos los que estaremos revisando el próximo final de año.
Que el bien nos inspire.

diciembre 21, 2011

91- NAVIDAD 2011

Que la navidad nos cambie
Despertando la conciencia;
De que urge un nuevo aire
Que disipe la violencia.
Que nos haga menos malos
Que implica ser más buenos;
Para que nuestros regalos
De acciones complementemos.
Noche buena es para eso;
Un llamado a hacernos buenos;
A iniciar ese proceso,
Porque estamos de mal llenos.
Que terminen los conflictos
Pues para eso nació Cristo;
Para unirnos de las manos
Y no causar ya más daño.

diciembre 17, 2011

90- HIRIENDO A QUIEN TE AMA

Es muy triste la inconciencia
De aquellos que lamentan
No tener ya más paciencia
Por ser víctima de afrenta.
De encontrarse sin remedio
Y acabar su relación;
Que se hartó de tanto tedio
De alguien y su irritación.
Nadie dice lo que hace
Ni su parte del problema;
Y que si en lamento yace
Simplemente es su condena.
Revisa malas acciones
Estás hiriendo a alguien más;
Que tantas laceraciones
La mejía acabará.
Hiriendo a quien te ama
Dañando a quien te aprecia;
Y tu orgullo aún reclama
Como una alma necia.

diciembre 09, 2011

89- ANTIDOTO PARA EL VENENO LINGUAL

Nos referimos al caso, no por las personas,
Si no necesariamente por los hechos:
Esta semana un comentarista deportivo de otro país
Se refirió al nuestro de manera despectiva por segunda vez.
Lo cual se suma a otro reciente caso de un actor
Aunque famoso para los de gusto plebeyo;
De pacotilla por su estilo de vida personal,
Que igual nos refirió con evidente mala intención.
Bien lo dice el libro de la sabiduría,
Sobre lo difícil que es refrenar la lengua,
Principalmente cuando las personas
Supuran hasta de su piel la soberbia.
Una especie de cruel enfermedad
Que cauteriza la conciencia de las personas
Creyendo sobresalir ridiculizando a otros;
Cosa que incluso vemos a diario por doquier.
Indignados muchos reaccionaron
Y posiblemente con algo de razón;
Profiriendo insultos por los distintos medios
Coronando así el éxito del mal.
Ya referirnos al caso para nosotros es mucho
Pero lo hacemos por amor a la lección,
Sobre el mejor antídoto para el veneno lingual
Para aprender a tratar al que intenta zaherir.
               
Primero, comprender de quien vienen las ofensas,
Segundo, compadecer su infelicidad maldiciente;
Tercero, demostrar altura con la indiferencia
Y finalmente perdonar y ser feliz.

diciembre 01, 2011

88- LA AFINIDAD NO ES ARGUMENTO

Otro de los muy usuales argumentos pro-homosexuales que se esgrimen con mucha astucia y fortaleza es el hecho de que la práctica ha demostrado la posibilidad que dos personas del mismo sexo que conviven como pareja puedan realmente ser felices y hasta criar y educar con valores a los hijos que por cualquier razón hayan procreado previamente.

Incluso, sobre esto abundan testimonios de parejas homosexuales luchadoras y que han salido adelante. No cabe ninguna duda sobre esta posibilidad.

a) El tema de economía
Esta situación se ha utilizado para exigir un trato igualitario en la sociedad lo cual tiene sentido desde el punto de vista ciudadano. Pero que para ser objeto de créditos tengan que mancomunar los ingresos de dos personas puede hacerse hasta por dos hermanos.
En este sentido, la exigencia al derecho más bien va encaminada a razones de justicia social y no de discriminación como se ha querido manipular.
Ciertamente los gobiernos deben trabajar mucho en procurar tratos más justos e igualitarios y acceso a facilidades para el desarrollo socio-económico de las clases trabajadoras más desposeídas; pero esto es un aspecto del campo económico que afecta por igual a todos los ciudadanos independientemente de sus preferencias sexuales.

b) Entre amigos y más que amigos
Una de las más sólidas excusas de estas relaciones se basa en el profundo nivel de afinidad, comprensión y apoyo que comparten con la otra persona del mismo sexo.
Manifiestan que en nadie del sexo opuesto pudieron encontrar la sinceridad y el cariño que les brinda su pareja.
El apoyo, comprensión y entrega desinteresada pueden ser reales; el problema es que se confunden y fusionan en la disfunciónsexual. Se entremezclan con su inclinación aberrada.
Esto es así, porque ese nivel de afinidad, que por cierto es relativo, también se experimenta entre dos personas del mismo o del sexo opuesto heterosexuales. Eso también está claro, ya que igualmente abundan ejemplos de excelentes amigos y amigas que hasta duermen juntos, se apoyan e incluso pintorescamente “comen en el mismo plato”. Es lo que se conoce como los verdaderos amigos.
Igualmente podrán existir parejas homosexuales con deterioradas relaciones de afinidad e historial de maltratos. Así que los conceptos son totalmente independientes y no vinculantes; lo que sucede es que ambas facetas de la vida están confundidas.

c) Una cruz a vencer
No existe ninguna justificación para lo que claramente está definido como la tergiversación del correcto funcionamiento de la facultad sexual de las personas. Del uso de los órganos del cuerpo para los fines exclusivos para los cuales Dios los creó.
Ciertamente se trata de una terrible cruz que desafortunadamente les ha tocado sobrellevar; y cuyo propósito no es otro sino el pasar por el crisol de la continencia, la fuerza de voluntad y la victoria sobre uno de los más grandes y aparentemente indomables poderes de la humanidad: la sexualidad.
Afortunadamente existen multitud de testimonios, recursos e instituciones dispuestas a prestar su ayuda a todos los que reconociendo su estado recurran en busca de auxilio. Incluso se han desarrollado métodos y tratamientos efectivos. En suma, hay más de una puerta y una mano al alcance para no naufragar en el pecado de la desnaturalización.
Otra cosa es la situación de muchas de estas personas que no tienen la más mínima intención de emprender la azarosa y nada fácil jornada hacia el cambio, los cuales incluso hasta llegan a sentirse orgullosos de su situación.
Es poco lo que se puede hacer en estos casos; y solamente advertir que deberán dar cuenta ante su creador de lo que debió haber hecho y no hizo.

Muchos piensan pedirle cuentas a Dios por haberlos hecho nacer con esa condición; pero su argumento se les puede revertir cuando precisamente Dios les pida cuenta sobre el esfuerzo que hicieron para salir de dicha condición, ya que esa era su misión en la vida, la tarea asignada.
Las personas que con ayuda han logrado salir de ese túnel, sin lugar a dudas tienen la fortaleza y madurez que les convierte en verdaderas autoridades sobre el manejo, subyugación y uso racional de la pasión sexual, por lo que merecen nuestro respeto, reconocimiento, admiración y bendición.

DERECHOS RESERVADOS © 2009-2018 REFLEXIOTECA | EL SALVADOR | reflexioteca@gmail.com